Servicios
I - N

icon_web_HCAM2_imagenologia
En la Unidad Técnica de Imagenología proporcionamos atención a los pacientes de todas las especialidades médicas y quirúrgicas del HCAM.

Este servicio médico cuenta con el Somatom Definition Flash, un tomógrafo de última generación, menos invasivo para el paciente y que permite obtener estudios radiológicos de alta complejidad y de precisión.

Este nuevo tomógrafo se suma a los tres equipos que existen para una atención de 100 pacientes y de 400 estudios diarios.

icon_web_HCAM_doctor
•Resonancia magnética
•Tomografías
•Mamografías
•Rayos X
•Ecos
•Procedimientos especiales:
• Paff
• Biopsias
• Angiografías
icon_web_HCAM_puntual
Agendamiento de turnos:

• Orden del médico
• Cédula de identidad
• Próxima cita

Para entrega de resultados:

• Cédula de identidad

icon_web_HCAM_enfermera
Tomografías (contrastada)
• Acudir en ayunas y con ropa cómoda.
• Tener el examen de sangre (creatinina)

Procedimientos especiales y biopsias PAFF
• No acudir en ayunas
• RECUERDE LLEVAR:

o Mamografía y ecos de mama
o Ecografías de tiroides
o Copia del pedido
o Consentimientos informados

Exámenes de coagulación plaquetas, TP, TIP:
• Llevar 8 tabletas de paracetamol de 500 mg.
• Llevar una funda de hielo

icon_web_HCAM_horario_atencion
Lunes a viernes: 07h00 – 15h00
REQUISITOS:
• Cédula del paciente,
• Cita médica
• Pedido de examen

HORARIO DE TÉCNICOS EN RAYOS X (Consulta externa):
Lunes a viernes: 07h00 – 19h00

HORARIO DE TÉCNICOS EN RAYOS X (Emergencias):
Las 24 horas del día, los siete días de la semana

icon_web_HCAM_embarazo
La misión del Área de Cuidado Materno Infantil es mantener y mejorar la salud de mujeres gestantes, neonatos y niños.
icon_web_HCAM2_ginecologia
Ginecología:
• Cirugía ginecológica y piso pélvico de alta complejidad
• Ginecológica oncológica
• Mastología
• Ecografía ginecológica

Obstetricia y Alto Riesgo Obstétrico:
• Ecografía obstétrica de III nivel
• Procedimientos invasivos intrauterinos
• Cirugía obstétrica de alta complejidad
• Laparoscopía

Neonatología:
• Terapia intensiva neonatal
• Screening metabólico y de cardiopatías congénitas
• Gastroenterología,
• Endocrinología
• Neurología
• Nefrología
• Cirugía
• Genética.

Pediatría:
• Gastroenterología
• Endocrinología
• Neurología
• Nefrología
• Cirugía
• Genética
• Neumología
• Clínica de fibrosis quística

icon_web_HCAM_puntual
Cédula de identidad
icon_web_HCAM_horario_atencion
Hospitalización y Emergencias:
Las 24 horas, los 365 días del año
icon_web_HCAM2_med_interna
Diariamente coordinamos con las distintas especialidades del HCAM para un diagnóstico, tratamiento y prevención oportuna de las diferentes enfermedades.
icon_web_HCAM_doctor
• Diagnóstico de cáncer de origen desconocido.
• Chequeo preoperatorio
• Manejo de pacientes con múltiples patologías
• Detección y rastreo de tuberculosis pulmonar y extra pulmonar.
• Atención a pacientes infectados, asociados a múltiple comorbilidad (presencia de uno o más trastornos o enfermedades).
• Tratamiento y prevención en hipertensión arterial, diabetes mellitus, EPOC.
• Tratamiento inicial de enfermedades inmunológicas.
• Paracentesis (Punción que se hace en una cavidad del cuerpo para extraer el líquido acumulado)
• Toracocentesis (punción quirúrgica de la pared torácica para evacuar por aspiración el líquido acumulado en la cavidad pleural).
• Colocación de sondas Foley- nasogástricas.
• Lectura de Electrocardiograma.
icon_web_HCAM_puntual
• Los turnos se agendan en la Secretaría de la Unidad.
• Atendemos a pacientes remitidos por otros servicios del HCAM
• Atendemos a pacientes derivados de otros hospitales o dispensarios.
icon_web_HCAM_horario_atencion
Médico tratante en el área de hospitalización: 24 horas/7 días a la semana

Consulta externa: 07h00 a 19h00

icon_web_HCAM2_med_nuclear
Misión:
Trabajar en equipo brindando la mejor atención a nuestros pacientes, con equipamiento moderno y profesionales altamente capacitados.

Visión:
Seguir siendo el mejor servicio de Medicina Nuclear del país, implementando nuevas técnicas en beneficio de nuestros afiliados.

icon_web_HCAM_libreta
• Gammagrafía ósea
• Gammagrafía paratiroidea
• Gammagrafía renal DMSA
-Paciente bien hidratado
-Colocación de vía antecubital
• Gammagrafía Tiroidea
Suspensión de medicación T4 de 3 a 4 semanas y metimazol o Propiltiuracilo de 5 a 7 días
• Renograma Diurético
-Paciente bien hidratado
-Colocación vía antecubital

• Detección de mucosa gástrica heterotópica (Divertículo de Meckel)
– Paciente en ayunas.
• Estudio del reflujo gastroesofágico
-Paciente en ayunas.
-traer zumo de naranja

• Estudio isotópico de hemorragia gastrointestinal
-Venir en ayunas

• Gammagrafía pulmonar de perfusión
• Gammagrafía de glándulas salivares
-Venir en ayunas
-Traer dos limones

• Gammagrafía de médula suprarrenal con 131I-MIBG
• Gammagrafía para la detección de infarto de miocardio
-Suspensión de medicación según órdenes de cardiólogo.
-Traer refrigerio
-Venir en ayunas

• Gammagrafía pulmonar de ventilación
• Pentetreotida (Octeotrida) de Indio-111
• Rastreo gammagráfico con Iodo-131
• SPECT Cerebral de perfusión
• SPECT de perfusión miocárdica
• Ventriculografía Isotópica o FEVI
• Tratamientos de I-131 para hipertiroidismo y Cáncer
• Rastreo Corporal Total
-Venir en ayunas y suspensión de T4 durante 3 a 4 semanas.

• Tratamiento con Samario-153 para dolor óseo.
-Dieta hiposódica e hipoyódica 7 días antes
– Venir en ayunas o con desayuno ligero según indicación de médico tratante.

icon_web_HCAM_doctor
– Orden de médico de tratante
Cédula de identidad

Medicina Nuclear:
La Gammagrafía es una prueba de diagnóstico, que consiste en la administración de un radiofármaco que se distribuye por todo el organismo y es captado con exactitud mediante un estudio de imagen.

icon_web_HCAM_horario_atencion
De lunes a viernes de: 7H00 a 13H00
icon_web_HCAM2_nefrologia
La Unidad de Nefrología del HCAM brinda asistencia integral a pacientes con enfermedad renal crónica, con el fin de retardar en lo posible su ingreso a terapia renal sustitutiva y en caso de requerirlo, ofrecer las mejores opciones de tratamiento con estándares internacionales.

Para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, trabajamos conjuntamente con las áreas de Nefrología Clínica, Diálisis y Trasplante Renal.

icon_web_HCAM_doctor
• Nefrología Clínica: (Hiperfiltración), III B, IV Y V.
• Nefrointervención: Colocación de accesos para Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal.

• Estabilización de pacientes para ingreso a lista de espera para trasplante renal.

• Tratamiento de terapia sustitutiva renal en Hemodiálisis, Hemodiafiltración y en Diálisis Peritoneal

IMPORTANTE: Los pacientes que ingresan a la Unidad de Nefrología, en su mayoría, son referidos desde un centro de salud de II nivel y lo hacen por consulta externa; otros pacientes quienes llegan en un avanzado grado de la enfermedad lo hacen por el servicio de emergencias.

icon_web_HCAM_atencion_cliente
• Los pacientes en el primer grado de la patología, reciben tratamiento y seguimiento para controlar la evolución de la enfermedad renal crónica.

• Los pacientes con grados III B, IV tienen seguimiento mensual a trimestral.

• Los casos de los pacientes con enfermedad renal crónica V son presentados a un comité de especialistas para la recomendación del tipo más idóneo de terapia renal sustitutiva, sea esta Hemodiálisis, Hemodiafiltración, Diálisis Peritoneal o Trasplante Renal.

icon_web_HCAM_horario_atencion
– Nefrología pediátrica: 07h00 – 10h00
– Nefrología de adultos: 10h00 a 19h00
– Hospitalización: Servicio ininterrumpido las 24 horas del día (Contamos con 21 camas)
• Hemodiálisis: De lunes a sábado las 24 horas y los domingos en la noche por servicio de emergencias (Contamos con 11 máquinas de hemodiálisis y hemodiafiltración)
– Diálisis Peritoneal: 07h00 – 19h00
icon_web_HCAM2_neonatologia
El servicio de Neonatología cuenta con infraestructura física, equipamiento tecnológico y profesionales altamente capacitados para brindar atención integral a recién nacidos y a sus familias.
icon_web_HCAM_doctor
• Recepción del recién nacido normal y de alto riesgo
• Atención del recién nacido enfermo en sala de Cuidado Intermedio
• Atención del recién nacido enfermo en Terapia Intensiva Neonatal
• Vigilancia del crecimiento y desarrollo del lactante de alto riesgo
• Screening de cardiopatías congénitas y metabólico.
• Vacunas
• Sala de madres
• Apoyo psicológico a la familia.
icon_web_HCAM_puntual
Seguro General:
– Ser afiliado o hijo de afiliado
– Cédula de identidad de uno de los padres.

Seguro Campesino:
– Cédula de identidad
– Copia de la hoja de transferencia.
– Último pago del aporte al Seguro.

icon_web_HCAM_enfermera
• Para ingresar a esta Unidad es indispensable lavarse las manos adecuadamente y recogerse el cabello.

• Prohibido el ingreso de personas con enfermedades respiratorias o contagiosas.

• Cumplir los horarios establecidos

icon_web_HCAM_horario_atencion
Visita de madres:
Ingreso cada tres horas

Visita de padres:
Cada día de: 18:00 a 19:00

INFORMACION:
Todos los días: 12:00 a 18:00.

icon_web_HCAM2_neurologia
• En el 1968 se crea los servicios de neurología y neurocirugía en uno solo, siendo el jefe del Dr. Oswaldo Rodríguez.
• En el año 1978 se separa el servicio de neurología, teniendo como jefe al Dr. Marcelo Cruz.
• La unidad cuenta con 9 médicos neurólogos
• Atención de 104 pacientes diarios (aproximadamente)
icon_web_HCAM_doctor
• Atención en consulta externa
• Atención interconsultas
• Atención urgencias
• Atención hospitalización
• Neurofisiología: electroencefalogramas, electromiografías
• Potenciales evocados
• Administración toxina botulínica
• Cefalea
• Vasculares
• Desorden del movimiento
• Vértigo
• Epilepsia
• Demencia
• Enfermedades nervios musculares
• Diesmielinizantes
icon_web_HCAM_puntual
• Acudir 15 minutos antes de la cita
• Electroencefalografía y potenciales evocados
• Estudio y registro de la actividad electrocerebral.
• No ayunas, cabello lavado y seco, no gel ni cremas
• Electromiografías: estudio y resultado de la actividad movimiento periférico y musculo
• No ayunas. baño diario, no aplicar gel ni cremas.
icon_web_HCAM_horario_atencion
Consulta externa: 07h00 – 20h00 (lunes a viernes)
icon_web_HCAM2_nutricion
En la Unidad Técnica de Nutrición del HCAM brindamos atención nutricional a los pacientes hospitalizados y ambulatorios para prevenir y corregir problemas nutricionales, contribuyendo al tratamiento integral mediante la utilización adecuada de recursos.
icon_web_HCAM_doctor
Nutrición Clínica. – Atiende todos los servicios de hospitalización.

Nutrición Enteral. – Se dedica a la preparación, descarga y entrega de fórmulas y módulos nutricionales.

Nutrición Ambulatoria. – Atiende en las especialidades de:
Nefrología, Oncología, Medicina Interna, Infectología, Cirugía Bariátrica, Nutrición enteral, Pediatría, Cirugía general, Salud de personal, Trasplantes renal y hepático, Clínica del hígado, Clínica de hemofilia y Nutrición general para III Nivel de atención (diabetes, enfermedad isquémica del corazón, apnea del sueño).

icon_web_HCAM_puntual
• Ser afiliado al IESS

• Calificar el derecho de atención.

• El médico especialista de cada dependencia de hospitalización debe solicitar la interconsulta de evaluación nutricional para el paciente.

• En los casos de Trasplante renal o hepático, se generan citas extras con un plazo de espera no mayor a 8 días y en Oncología el tiempo es de 3 días.

Las citas se agendan en la secretaría de Nutrición ubicada en el tercer piso.

icon_web_HCAM_enfermera
Visita nutricional. – Se informa al paciente la dieta que va a recibir y sobre las intolerancias y alergias que pueda presentar.

Tamizaje nutricional. – Identifica riesgos de desnutrición intrahospitalaria en el paciente.

Prescripción de la dieta. – Se realiza sobre la base del diagnóstico actual y patologías concomitantes que presenta el paciente.
Asesoría nutricional al alta del paciente. – Se brinda educación nutricional con la finalidad de mejorar los hábitos de alimentación, para reducir los riesgos y complicaciones post hospitalarios.

Nutrición Enteral. – Cuenta con una central de mezcla en la cual se preparan y entregan las fórmulas y módulos enterales para el paciente sobre la base de sus dosis unitarias.

Consulta Externa. – Al paciente se le proporciona el plan nutricional con el objetivo de mejorar su estado de salud y se realiza un seguimiento cada dos meses hasta el cumplimiento de la meta nutricional.

icon_web_HCAM_horario_atencion
Hospitalización
Lunes a viernes: 07h00 – 19h00

Consulta Externa de Nutrición General y Bariátrica:
Lunes a viernes: 07h00 – 16h30

Nutrición Enteral:
Lunes a viernes: 07h00 – 18h00

HCAM Al Aire